• De Bioindicadores (LABIOC). Calidad ambiental con técnicas que emplean diversos organismos biológicos como indicadores de calidad de recursos.
• De Tecnología Aplicada (LATEA). Muestreo y análisis de recursos naturales y tratamiento físico, químico y biológico para efluentes líquidos y otros residuos industriales. Técnicas de remediación de sitios contaminados.
• De Ergonomía y Actividad Física (LEAF). Evaluación, diagnóstico y seguimiento de programas tendientes a la promoción de estilos de vida saludablemente activos.
• Bio-Ambiental de Diseño. Problemas de diseño vinculados al crecimiento urbano y al desarrollo económico y social en determinadas condiciones ambientales.
• De Ciencias Cognitivas y Comportamiento Humano. Análisis y proyectos en el área de las ciencias de la conducta, la psicología social y educacional, y la psicología de desplazados ambientales.
UFLO Universidad participará de la Expo Vocacional 2023 que organiza la provincia del Neuquén, en conjunto con la Honorable Legislatura del Neuquén, IJAN y distintos municipios, d... Leer más >
Para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, invitamos a toda la comunidad a participar de una clase abierta del programa A MOverte con UFLO-Personas mayores el martes 4 de abril... Leer más >
Desde la Dirección de Internacionalización de UFLO invitamos a estudiantes de la carrera de Contador y Administración o estudiantes que tengan materias afines de nuestra instituci... Leer más >
UFLO Virtual | 20:00
Sede Buenos Aires | 14:00
Sede Buenos Aires | 14:00
UFLO Virtual |