Sobre UFLO

Licenciada en Sociología y Profesora de Sociología por la Universidad de Buenos Aires, 2008 y 2010. Especialista en Gestión y Evaluación de Instituciones Educativas por la UNTREF, 2014. Magíster en Administración y Políticas Educativas por la UNTREF, 2018. Especialista en Diseño de la Enseñanza con Tecnología por la Universidad de Buenos Aires, 2022. Docente universitaria en carreras de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y en el Instituto Universitario CEMIC. Asesora en procesos de acreditación de carreras de grado y posgrado en universidades de gestión pública. Autora de publicaciones sobre educación superior y mecanismos de aseguramiento de la calidad. Desde el año 2021, Secretaria Académica de la Regional Buenos Aires de la Universidad de Flores.



Especialista en Asesoramiento Educacional por la UNCo. Es Profesora en Ciencias de la Educación por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue (unco) en Argentina. Es formadora de formadores en profesorados de educación primaria e inicial de Neuquén. Se desempeña como Profesora Universitaria en el campo de la Didáctica y la Metodología de la Investigación (UFLO) en Planeamiento y Administración de la Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNCo). Investigadora en el campo Educativo de Nivel Secundario y Universitario. Autora de varios artículos y compiladora. Actualmente se desempeña como Secretaria Académica de la Regional Comahue de la Universidad de Flores.



Licenciada en Sociología (UBA). Cursó una Maestría en Políticas Públicas y Gobierno (UNLa). Desde octubre de 2017 es la Secretaria General de Investigación y Desarrollo de la UFLO. Entre 2007 y 2017 formó parte del equipo del Programa de Evaluación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y, desde esa posición, acompañó el desarrollo de procesos de evaluación y mejora de distintos organismos y universidades del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Además, posee experiencia en planificación estratégica, análisis, sistematización y producción de información estadística, y en la evaluación de propuestas de fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil.



Contadora Pública, egresada de la Universidad de Buenos Aires (1978) Ex miembro de la Comisión de la Pequeña y Mediana Empresa del C.P.C,E,C.A.B.A. Ex docente de Matemática Financiera de la Universidad de Morón (1983-1985) Especialista en Elaboración de Proyectos para presentar en Sepyme (2010) Asesora en administración, finanzas, impuestos y auditoría externa del sector pyme. Secretaria de Administración y Finanzas de la Universidad de Flores (2007).



Licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora 2006. Especialista en Gestión de las Comunicaciones por la Universidad de Lomas de Zamora 2010. Cursó una Maestría en Comunicación en UNLZ. Docente universitaria en carreras de grado y pre grado. Se especializa y posee capacitación nacional e internacional en temas de sustentabilidad y responsabilidad social empresaria. Evaluadora de Artículos de la Revista Académica RIHumSo, (ISSN 2250-8139) Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza. Desde el 2015 se desempeña como Secretaria Regional de Vinculación en la Universidad de Flores.



Licenciado en Ciencia Política con orientación en Estado administración y políticas públicas. Graduado Universidad de Buenos Aires. Maestría en Comercio Internacional dictada en la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad del Salvador. Honorable Legislatura de Neuquén: 2016-2019 Asesor del Diputado Luis Felipe Sapag. Presidente de la Comisión de Energía, Combustibles y Comunicaciones. Actualmente Columnista y Analista de Política y Energía en el Programa radial- La Primera Mañana- AM 550 .



Novedades y últimas noticias

UFLO Universidad tuvo su Semana de Investigación

Viernes 22 de Septiembre de 2023

Entre el lunes 11 y el sábado 16 de septiembre se realizó la quinta edición de la Semana de Investigación de UFLO Universidad, el evento anual que tiene por objetivo difund... Leer más >

UFLO Universidad y la Universidad Católica de Córdoba presentan amicus curiae ante la CIDH, sobre el rol de las empresas fabricantes de armas

Martes 19 de Septiembre de 2023

UFLO Universidad presentó junto a la Universidad Católica de Córdoba un amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en razón del llamado a Opi... Leer más >

UFLO Universidad se convierte en pionera en la incorporación de Derecho Indígena a la carrera de abogacía

Martes 19 de Septiembre de 2023

La Carrera de Abogacía de la Sede Comahue de la Universidad de Flores (UFLO) dictó la primera clase de la materia Derecho Indígena en el marco de la Interculturalidad, constituy&e... Leer más >

Ver todas las notas