-Doctor en Ciencias de la Comunicación - Área Temática Cibernética. Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social. Universidad del Salvador. Buenos Aires, Argentina.Tesis doctoral Videojuegos y aprendizaje cognitivo. El uso de simuladores deportivos en la enseñanza del deporte (2008). -Posgraduado en Medicina y Psicología del Deporte. Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, Argentina Trabajo final: Capacidades coordinativas y entrenamiento deportivo. (2003). -Licenciado en Actividades Físicas y Deporte. Especializado en Deportología. Universidad de Flores- Buenos Aires, Argentina. (1999). -Profesor Universitario en Educación Física. Universidad de Flores- Buenos Aires, Argentina (2004). -Técnico Universitario en Entrenamiento deportivo. Universidad de Flores- Buenos Aires, Argentina (1998). -Entrenador Equipos de Tiro Olímpico Tiro Federal Argentino de Buenos Aires (1991-2005). -Coordinador Departamento de Educación Física y Deportes Instituto Marcelo T. de Alvear – Don Torcuato. Niveles Inicial, EGB y Polimodal (2004-2008). -Coordinador Departamento de Educación Física y Deportes Internacional Islands School – Belgrano CABA (2007). -Coordinador Técnico Gerencia Técnico Deportiva Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo – ENARD (2011). -Profesor Asociado - Cátedra Introducción al Entrenamiento. Facultad de Actividades Físicas y Deporte Universidad de Flores (2018). -Actuación docente en el exterior: Investigador de la Internacional Shooting Sport Federation - Munich Alemania. Profesor invitado, John Jay College of Criminal Justice, (CUNY) City University of New York. NY Estados Unidos.
. Doctor por la Universitat de Barcelona (Mención de Honor Cum Lauden). . Magíster en Actividad Motriz y Educación (Universitat de Barcelona). . Licenciado en Actividad Física y Deporte (Universidad de Flores) . Profesor Universitario en Educación Física (Universidad de Flores . Director de la Maestría en Actividad Física y Deporte. Facultad de Actividad Física y Deporte. (Universidad de Flores). . Docente Titular en la asignatura de Propuestas Innovadoras en Actividad Física y Deporte (Universidad de Flores). . Docente Titular de la Universidad Nacional de José Clemente Paz . Investigador principal del Grupo RETEF (Revisiones y Transformaciones en la Educación Física Escolar). . Miembro de la REIIPEFE (Red Internacional de Investigación Pedagógica en la Educación Física Escolar).
Prof. Universitario de Educación Física y Deportes. Diplomado en Deporte y Neurociencias. Entrenador Internacional de Natación, Leipzig, Alemania. Entrenador de Triatlon.
-Licenciado en Actividad Física y Deporte (UFLO). -Profesor Universitario de Educación Física (UFLO). -Maestrando en Actividad Física y Deporte (en curso). -Docente de las cátedras de Historia de la Educación Física, Prácticas corporales ludomotrices deportivas, Didáctica de las prácticas corporales, ludomotrices y deportivas inclusoras y Deporte Recreativo en la Universidad de Flores (2008 y continúa). -Docente de las cátedras de Historia de la Educación Física y de Historia y Política de la Educación Argentina en la Universidad Nacional de José C. Paz. (2015 y continúa). -Docente de las cátedras de Historia de la Educación Física, Epistemología de la Educación y Ética Profesional de la Universidad Metropolitana por la Educación y el Trabajo. (2016 y continúa) Experiencia laboral en institutos terciarios: -Docente de la cátedra Historia de la Educación Física en Argentina y Latinoamérica en el Instituto de Formación Docente y Desarrollo Humano (2009 a 2015). -Docente de la cátedra Didáctica de las Prácticas Acuáticas Instituto de Formación Docente y desarrollo Humano (2010 a 2015).
Profesora Nacional de Educación Física (Instituto superior de Educación Física Romero Brest). Licenciada en Actividad Física y Deporte (UFLO) Magíster en Formación y Desarrollo para el Rendimiento Deportivo (UNLZ) Doctoranda en Educación Superior Universitaria (UAI, Austral, UNRN). Coordinadora Tecnicatura Universitaria en Deportes de Patinaje Docente Universitaria (UFLO, UAI, UNLZ). Investigadora.
Entre el lunes 11 y el sábado 16 de septiembre se realizó la quinta edición de la Semana de Investigación de UFLO Universidad, el evento anual que tiene por objetivo difund... Leer más >
UFLO Universidad presentó junto a la Universidad Católica de Córdoba un amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en razón del llamado a Opi... Leer más >
La Carrera de Abogacía de la Sede Comahue de la Universidad de Flores (UFLO) dictó la primera clase de la materia Derecho Indígena en el marco de la Interculturalidad, constituy&e... Leer más >
UFLO Virtual |
UFLO Virtual |
UFLO Virtual | 09:00
UFLO Virtual |